
Si ya estás trabajando, vendiendo por redes o ganando dinero con tu talento, probablemente ya pensaste en sacar una tarjeta. Pero con tantas opciones (banco tradicional, apps fintech, tarjetas digitales) es normal no saber cuál te conviene más.
Aquí te explicamos las tres opciones más comunes, sus pros y contras.
1. Tarjeta física (de banco tradicional)
Es la clásica: la que te da un banco y puedes usar en cualquier comercio. Puede ser de débito (usa tu dinero) o de crédito (el banco te presta y tú pagas después).
Pros:
¿ Se acepta en casi todos lados.
¿ Si es de crédito, te ayuda a generar historial crediticio.
¿ Puedes tener acceso a promociones, meses sin intereses o recompensas.
Contras:
¿ A veces cobran anualidad o comisiones.
¿ Puede ser más difícil de obtener si no tienes historial.
¿ El trámite puede ser tardado y en sucursal.
2. Tarjeta digital (de bancos o apps)
Es igual que la tarjeta física, pero solo existe en tu app. Ideal para compras en línea, suscripciones o pagos desde el celular. Algunos bancos tradicionales ya las ofrecen.
Pros:
¿ Más segura para compras online.
¿ La puedes apagar o prender desde el celular.
¿ Rápida de usar, sin tener que cargar con plástico.
Contras:
¿ Si es de débito, no ayuda a tu historial crediticio.
¿ No siempre es aceptada en todos los comercios físicos.
3. Tarjeta fintech
Son las más nuevas. Algunas son de crédito, otras de débito. Se tramitan 100% en línea, sin sucursal.
Pros:
¿ Fáciles de solicitar desde tu celular.
¿ Muchas no piden historial de crédito previo.
¿ Si es de crédito y pagas bien, ¡mejora tu score!
¿ Sin anualidad ni letras chiquitas.
Contras:
¿ Algunas no tienen muchos beneficios adicionales.
¿ Si te atrasas en pagos, sí afecta tu historial crediticio.
¿ No siempre tienen atención telefónica (solo por app).
¿Y qué tiene que ver todo esto con tu historial crediticio?
Mucho. Porque cada vez que usas una tarjeta de crédito y pagas a tiempo, tu perfil financiero mejora. Esto se llama historial crediticio, y es como tu reputación con los que prestan dinero.
Si tu tarjeta reporta tu comportamiento a Círculo de Crédito y cumples bien, tu score de crédito sube.
Pero si no pagas o te atrasas, tu Credit Score baja… y eso puede cerrarte puertas en el futuro (como pedir un crédito, un coche, una renta, etc.).
Entonces… ¿cuál me conviene?
Depende de ti:
¿Vas empezando? Una tarjeta fintech de crédito puede ayudarte a construir tu historial crediticio desde cero.
¿Ya tienes cuenta en banco y solo quieres comprar online? Una tarjeta digital puede ser perfecta.
¿Buscas muchos beneficios o promociones? Una tarjeta física tradicional de crédito podría ser buena si ya tienes historial crediticio y puedes comprobar ingresos.
Lo más importante: usa bien tu tarjeta
No importa cuál elijas, la clave es usar tu tarjeta con responsabilidad:
No gastes más de lo que puedes pagar.
Siempre paga a tiempo (aunque sea el mínimo).
Consulta Mi Reporte de Crédito Especial® para saber cómo vas.
Porque sí: tu historial crediticio se construye desde tus primeros pasos financieros. Y entre mejor lo cuides ahora, más opciones tendrás en el futuro.
¿Quieres saber cómo te ven los bancos y fintechs? Activa tus Notificaciones, consulta tu Credit Score® y Mi RCE® en la App de Círculo de Crédito. Mantente al tanto de tu salud financiera y toma decisiones informadas.
- Descargar desde App Store
- Descargar desde Google Play
Síguenos en Facebook, TikTok e Instagram para más contenidos sobre educación financiera.