
En México, la necesidad de obtener un crédito puede surgir por diversas razones, y no siempre es uno mismo quien necesita el financiamiento.
Es común que un familiar o amigo cercano necesite un préstamo, y te preguntes si es posible solicitar un crédito en su nombre. La respuesta corta es no; no puedes pedir un crédito directamente para otra persona.
Sin embargo, hay algunas alternativas que puedes considerar para ayudar a alguien más a obtener financiamiento.
Préstamos en tu nombre
La opción más directa es solicitar el crédito en tu nombre y luego transferir el dinero a la persona que lo necesita. Si decides seguir esta ruta, es crucial tener en cuenta varios factores:
1. Responsabilidad: Como titular del crédito, tú serás el único responsable de los pagos, independientemente de cualquier acuerdo con la otra persona.
2. Score de crédito: Tu score de crédito se verá afectado por este préstamo. Si la persona a quien ayudas no cumple con los pagos, tu historial crediticio sufrirá las consecuencias.
3. Relaciones personales: Los problemas financieros pueden causar tensiones en las relaciones personales. Asegúrate de tener un acuerdo claro y escrito sobre los términos del préstamo.
Ser un aval
Otra alternativa es actuar como aval para el crédito de la otra persona. Al ser aval, te comprometes a pagar la deuda en caso de que el titular no lo haga. Este rol también afecta tu score de crédito y puede ser un compromiso a largo plazo.
Ventajas de ser aval:
- No necesitas manejar el dinero directamente.
- Puedes ayudar a alguien con dificultades para obtener un crédito por su cuenta.
Desventajas de ser aval:
- Tu score de crédito se verá afectado si el titular incumple.
- La responsabilidad financiera sigue siendo tuya en caso de impago.
Créditos mancomunados
Algunas instituciones financieras en el país ofrecen créditos mancomunados, donde dos personas solicitan el crédito conjuntamente. Ambos solicitantes comparten la responsabilidad de los pagos y ambos son evaluados para determinar la elegibilidad y las condiciones del crédito.
Ventajas de los créditos mancomunados:
- Compartes la responsabilidad y el riesgo.
- Puede aumentar la cantidad de crédito disponible.
Desventajas de los créditos mancomunados:
- Ambos solicitantes deben tener un buen score de crédito.
- Las obligaciones financieras son compartidas, lo que puede complicar las relaciones personales si surgen problemas.
Si decides ayudar a alguien obteniendo un crédito en tu nombre, actuando como aval, o solicitando un crédito mancomunado, es fundamental mantener un buen manejo de tu crédito para preservar un score de crédito saludable:
- Paga a tiempo: Asegúrate de que los pagos se realicen puntualmente.
- Monitorea tu crédito: Revisa regularmente tu historial y score de crédito para detectar cualquier irregularidad.
- Mantén bajos los saldos: No utilices todo el crédito disponible en tus tarjetas y préstamos.
Cada opción tiene sus riesgos y beneficios, y es vital considerar cómo afectará tu score de crédito y tus relaciones personales antes de tomar una decisión. Consulta siempre con una institución financiera para obtener el mejor consejo y asegurar que estás tomando la decisión correcta.
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.