Depositphotos_10839716_S.jpg

educación,aprendizaje,administrar,finanzas personales,estar bien

¿Qué pasa si no pago un crédito?

El otorgante (también conocida como la entidad que te brinda un crédito) reporta a las Sociedades de Información Crediticia (SIC) cada pago, por lo que en tu reporte de crédito se verá reflejado de inmediato el incumplimiento. Entre más pagos falles, más se dañará tu score crediticio y, a partir de ese momento, la gran mayoría de los otorgantes te empezarán a negar crédito.

 

Dependiendo de las políticas de cada otorgante, puede ser que al primer o segundo pago que falles te llamen para cobrarte. Estas llamadas pueden ocurrir en distintos horarios y seguramente continuarán hasta que liquidez la deuda.

 

Algunos otorgantes incluso pueden visitarte para cobrar o enviarte notificaciones de cobro. Empezarán a buscar a las personas que diste como referencia y a tu aval, si los tienes.

 

Prácticamente, cualquier contrato de crédito estipula el pago de intereses moratorios y penalidades cuando no se cumplen los plazos de pago, por lo que estos intereses se empezarán a cargar a tu cuenta y tu deuda se hará más grande.

 

Adicionalmente, en la mayoría de los contratos de crédito se define un número máximo de pagos vencidos a partir de los cuales te pueden exigir el pago total del adeudo.

 

El otorgante está en su derecho de demandar judicialmente el pago, y si el juez así lo determina, pueden embargar la garantía o los bienes necesarios para cubrir la deuda.

 

Esta institución también puede decidir enviar tu caso a un despacho de cobranza externa que, a partir de ese momento, tiene facultades para cobrarte o incluso demandarte.

 

Como verás, las consecuencias de no pagar un crédito pueden ser realmente graves, por lo que te recomendamos que siempre tengas unas finanzas ordenadas para evitar llegar a estas consecuencias y tener un mal score crediticio.

 

Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.