Depositphotos_29486707_S.jpg

¿Qué hacer en caso de no tener de historial crediticio y necesitar un préstamo hipotecario?

Hay individuos que, a lo largo de su vida, jamás han sentido la necesidad ni el deseo de solicitar un préstamo. Pagan sus obligaciones al contado y manejan sus finanzas de manera efectiva.

 

No obstante, incluso en circunstancias financieras favorables, puede surgir la idea o la oportunidad de adquirir una vivienda a un precio atractivo o expandir un negocio, lo que conlleva la necesidad de pedir un préstamo.

 

A pesar de una sólida estabilidad financiera, los bancos a menudo rechazan estas solicitudes, ya que la falta de historial crediticio registrado en las agencias de crédito puede interpretarse como una falta de antecedentes en el manejo de préstamos y pagos.

 

¿Por dónde comenzar?

 

Si te sientes identificado con lo anterior, es alentador señalar que no estás sin opciones y que puedes seguir estas recomendaciones:

 

Evita la desesperación: Tomar decisiones apresuradas puede resultar en un endeudamiento excesivo. Tómate un tiempo para explorar diferentes opciones y optar por un enfoque más pausado pero seguro.

 

No acudas a intermediarios: Si tu solicitud de préstamo fue rechazada por varios bancos a pesar de no tener deudas pendientes, no te lances a endeudarte con prestamistas informales o a empeñar bienes como tu automóvil.

 

Inicia tu historial crediticio: La principal razón detrás de la denegación de tu crédito es la ausencia de historial. Obtén un plan telefónico o de internet a tu nombre, solicita una tarjeta de crédito en la entidad donde recibes tu salario, tramita una tarjeta departamental y realiza compras a plazos sin intereses. Estas acciones demostrarán tu capacidad de pago y te harán visible para las instituciones financieras.

 

Explora alternativas financieras: Algunos bancos e instituciones tienen requisitos menos rigurosos para préstamos hipotecarios o de liquidez en comparación con las entidades más convencionales. Investiga estas opciones, aunque presta atención a las tasas de interés y revisa minuciosamente los términos.

 

Contrata a un intermediario financiero: Los intermediarios son especialistas en la obtención de préstamos grandes. Mantienen relaciones con diversas entidades financieras y comprenden profundamente el mercado crediticio. Te podrán orientar sobre qué banco es más adecuado para tu préstamo, negociar tasas de interés y trazar un plan para crear un historial crediticio sólido y atractivo, lo que aumentará tus posibilidades de aprobación. Su experiencia es invaluable.

 

Como has podido notar, hay múltiples vías para alcanzar tu objetivo de comprar una casa o expandir tu negocio. 

 

Empieza desde hoy mismo a generar tu historial crediticio.

 

Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.