Depositphotos_380308408_S.jpg

¿A qué edad es mejor solicitar un préstamo en México?

En México, la edad es un factor crucial que las instituciones financieras consideran al momento de evaluar una solicitud de crédito. Dependiendo de la etapa de la vida en la que te encuentres, tus necesidades crediticias y las condiciones que se te ofrecen pueden variar. 

 

En este blog, exploraremos cómo el rango de edad influye en la posibilidad de obtener un préstamo y la importancia de tener un historial crediticio sólido a lo largo del tiempo.

 

¿A qué edad puedes comenzar a pedir préstamos?

 

Generalmente, en México, la mayoría de las instituciones financieras permiten que los jóvenes empiecen a solicitar créditos a partir de los 18 años, que es la edad legal para formar parte del sistema financiero. Sin embargo, en esta etapa, el historial crediticio de una persona suele ser nulo o muy limitado, lo que puede dificultar la obtención de un crédito sin la ayuda de un co-acreditado o sin garantías adicionales.

 

  • Jóvenes adultos (18-30 años)

Para las personas en este rango de edad, construir un historial crediticio positivo es fundamental. Muchos jóvenes comienzan con tarjetas de crédito de bajo límite o préstamos estudiantiles, que pueden ser la puerta de entrada para establecer un buen historial. En esta etapa, es crucial manejar las deudas de manera responsable para evitar problemas financieros en el futuro.

 

  • Adultos (31-50 años)

Este rango de edad es cuando muchas personas alcanzan su estabilidad financiera y tienen un historial crediticio más robusto. Es también el periodo en el que es más probable que soliciten préstamos importantes, como créditos hipotecarios o para automóviles. Las instituciones financieras tienden a ofrecer mejores condiciones a quienes han mantenido un buen comportamiento crediticio durante varios años. Esta es la mejor etapa para solicitar un crédito y tener una mayor probabilidad de aceptación por parte del banco.

 

  • Adultos mayores (51 años en adelante)

A medida que las personas se acercan a la jubilación, las instituciones financieras pueden volverse más cautelosas al otorgar créditos a largo plazo, como las hipotecas. Sin embargo, si el solicitante ha mantenido un historial crediticio sólido y cuenta con ingresos estables, aún puede acceder a diversas opciones de crédito. Es importante destacar que, en esta etapa, las personas deben planificar cuidadosamente el uso de créditos para evitar sobreendeudamiento en la jubilación.

 

Independientemente de la edad, mantener un historial crediticio positivo es clave para acceder a mejores condiciones de crédito. Un buen historial refleja tu capacidad para manejar deudas de manera responsable, lo que te abre la puerta a oportunidades financieras en todas las etapas de la vida.

 

En Círculo de Crédito, te invitamos a descargar nuestra App, donde podrás consultar tu historial crediticio, monitorear tu score de crédito y estar siempre al tanto de tu salud financiera.

 

- Descargar desde App Store

- Descargar desde Google Play

 

Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.