
No pagar tu recibo de luz puede provocar que te quedes sin energía por varios días, pero más allá de eso, ¿sabías que también podría afectar tu historial crediticio? En este blog te explicamos por qué.
Primero, es importante aclarar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el organismo encargado de proveer el servicio de energía eléctrica a nivel nacional y tiene la autoridad para suspender el servicio en caso de incumplimiento de pago. A diferencia de otras empresas de servicios como el gas y el agua, la CFE tiene relación con Buró y Círculo de Crédito, lo que le permite reportar atrasos y adeudos.
¿Qué pasa si no pago mi recibo de luz?
Si no pagas tu recibo de luz, la CFE te da 30 días a partir de la fecha límite para liquidar tu deuda. Si no pagas dentro de ese periodo, el servicio será suspendido y la CFE podrá reportar tu caso a Buró y Círculo de Crédito.
Para evitar que tu historial crediticio se vea afectado, te recomendamos pagar siempre a tiempo.
¿Se puede borrar mi deuda por no pagar la luz?
Dependiendo del monto de tu deuda calculado en UDIS, esta puede borrarse con el tiempo. Por ejemplo:
- Deudas de 25 UDIS tardan un año en desaparecer.
- Deudas de 500 UDIS tardan dos años en desaparecer.
- Deudas de 1,000 UDIS tardan hasta tres años en desaparecer.
- Deudas de hasta 400,000 UDIS tardan hasta seis años en desaparecer, siempre y cuando no haya temas legales ni fraudes.
¡Ojo! Recuerda que NADIE puede sacarte de Buró o Círculo de Crédito o borrar una mala calificación. Si alguien te ofrece este servicio, ten la seguridad de que se trata de una estafa.
Para finalizar, te recomendamos consultar tu historial crediticio al menos una vez al año para asegurarte de que la información es correcta y mantienes un buen score crediticio.
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.