
En México no todos los créditos cuestan lo mismo. Mientras en CDMX, Querétaro o Monterrey una persona puede tener acceso a líneas de $8,000–$9,000 pesos, en estados del sur como Oaxaca o Chiapas los límites bajan a $2,000–$4,000 pesos.
¿Por qué pasa esto?
Dependencia de créditos al consumo y departamentales: muy comunes en el sur, pero con tasas más altas.
Menor acceso a productos bancarios: al no tener historial crediticio amplio, muchos usuarios se quedan en créditos más caros.
Impacto del score de crédito: un buen Credit Score puede ser la llave para migrar de microcréditos con tasas de 60% a productos bancarios con intereses mucho más bajos.
Por ejemplo: Ana, de Oaxaca, usa una tarjeta departamental con 60% de interés. Si mejora su score de crédito y obtiene una tarjeta bancaria con 30%, ahorra la mitad en intereses.
Según BBVA México, un crédito personal con buen historial crediticio se otorga con tasas de 25–30%, mientras que con uno bajo puede llegar al 60%.
Cuidar tu score de crédito no solo abre puertas, también equilibra las oportunidades entre regiones.
Activa tus Notificaciones, consulta tu Credit Score® y Mi RCE® en la App de Círculo de Crédito.
Con más de 1 millón de descargas, nuestra app te ayuda a mantenerte al tanto de tu salud financiera y a tomar decisiones más informadas.
- Descargar desde App Store
- Descargar desde Google Play
Síguenos en Facebook, TikTok e Instagram para más contenidos sobre educación financiera.