
Cuando estás buscando comprar una casa o hacer uso de tu crédito Infonavit, es natural que surjan preguntas y dudas sobre el proceso. Una de las cuestiones que muchos se plantean es si Infonavit revisa el historial crediticio al momento de solicitar un crédito. En este artículo, resolveremos esta interrogante y te explicaremos cómo consultar tu historial crediticio.
¿Infonavit revisa tu historial crediticio?
Sí, al solicitar un crédito Infonavit, la institución revisa tu historial crediticio. Esta revisión es parte del proceso de evaluación que realiza Infonavit para determinar si eres candidato para obtener un crédito y en qué condiciones se te otorgaría.
Tu historial crediticio es una recopilación de información sobre tus hábitos de pago y comportamiento financiero. Incluye detalles sobre tus créditos anteriores, pagos puntuales, retrasos en pagos, deudas vigentes y otros aspectos relevantes para evaluar tu solvencia económica.
El objetivo de revisar tu historial crediticio es que Infonavit pueda tener una idea clara de tu capacidad para cumplir con las obligaciones financieras que implicaría un crédito hipotecario. Si tienes un historial crediticio sólido y buenos antecedentes de pago, es probable que tengas mayores posibilidades de obtener un crédito con mejores condiciones.
¿Cómo consultar tu historial crediticio?
Consultar tu historial crediticio es una acción recomendable para estar al tanto de tu situación financiera y verificar que la información registrada sea correcta. Existen sociedades de información crediticia en México, como Círculo de Crédito, que se encargan de recopilar y reportar esta información.
Aquí te explicamos cómo puedes consultar tu historial crediticio en Círculo de Crédito:
1. Ingresa a la página web de Círculo de Crédito:
Acceder a la plataforma en línea te permitirá solicitar tu Reporte de Crédito Especial.
2. Proporciona tus datos:
Para obtener tu reporte, deberás proporcionar información personal, como tu nombre completo, fecha de nacimiento, dirección y número de identificación oficial (INE o pasaporte).
3. Verifica tu identidad:
Círculo de Crédito te solicitará ciertos datos adicionales para verificar tu identidad y asegurarse de que solo tú tengas acceso a tu historial crediticio.
4. Obtén tu Reporte de Crédito Especial:
Una vez completado el proceso, recibirás tu Reporte de Crédito Especial de manera electrónica. Revisa detenidamente la información para asegurarte de que todo esté correcto.
Recuerda que es un derecho consultar tu historial crediticio de forma gratuita una vez al año, según la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Si necesitas más reportes adicionales en el mismo periodo, podrás obtenerlos con un costo mínimo.
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.