
Las vacaciones deberían ser un momento de descanso, desconexión y bienestar. Pero cuando se planean con prisas o sin considerar el impacto financiero, pueden convertirse en una fuente de estrés que se extiende mucho más allá del regreso a casa.
En México, muchas familias hacen malabares para costear unos días de viaje, y en ese intento, terminan usando el crédito sin medir las consecuencias. Lo que parecía un respiro, puede dejar huellas profundas en tu bolsillo… y en tu historial crediticio.
Vacaciones que se pagan con intereses (y preocupaciones)
Según una encuesta de la ANPEC, 3 de cada 10 familias mexicanas se endeudaron para salir de vacaciones, en especial aquellas de los niveles socioeconómicos C y D/E. En muchos casos, estas deudas representaron hasta el 60¿% de sus ingresos, comprometiendo gastos esenciales como alimentación y salud en los meses siguientes.
Y es que los costos se acumulan rápidamente: transporte, hospedaje, comida, entretenimiento… De hecho, desde el 2023, las tarifas de hotel subieron 12.2¿% y los paquetes turísticos 9.1¿%, según datos de El Universal.
¿Cómo se refleja esto en tu historial crediticio?
Cuando una familia recurre al crédito para viajar sin un plan claro de pago, puede terminar con tarjetas al tope, pagos mínimos prolongados y atrasos. Esto afecta directamente su historial crediticio, ya que este registra el comportamiento de pago y el nivel de endeudamiento.
Un mal historial no solo reduce tu Credit Score®, también te puede cerrar puertas para futuros préstamos o financiamientos. Es decir, unas vacaciones sin control pueden seguirte por meses o años en tu vida financiera.
Más que un lujo, una expresión de clase
En México, salir de viaje sigue siendo un privilegio. Solo el 30¿% de los hogares puede destinar recursos al turismo, según la ENIGH. Mientras las familias de ingresos altos pueden viajar sin comprometer su estabilidad, muchos otros necesitan endeudarse para cumplir con estas expectativas sociales.
El turismo representa el 8.6¿% del PIB nacional, lo que muestra su relevancia económica. Pero detrás de ese crecimiento, se oculta una realidad desigual: miles de familias que financian sus vacaciones con crédito y después enfrentan meses de pagos.
¿Cómo evitar que tu descanso se convierta en una carga?
No se trata de dejar de viajar, sino de hacerlo con conciencia. Aquí algunos consejos básicos:
Planea con tiempo y establece un presupuesto realista.
Ahorra desde antes, aunque sea poco a poco.
Evita los tarjetazos para cubrir todo el viaje.
Revisa tu Credit Score® para conocer el antes y después del viaje.
Si ya te endeudaste, prioriza pagos y evita nuevos compromisos.
Vacacionar es necesario para nuestra salud mental y emocional, pero no debe comprometer nuestra estabilidad financiera. Unas vacaciones sin planeación pueden salir muy caras… no solo en dinero, sino también en tu historial crediticio.
Con herramientas como las que ofrecemos en Círculo de Crédito, puedes monitorear tu situación financiera y tomar mejores decisiones para que el descanso no termine en estrés.
Activa tus Notificaciones, consulta tu Credit Score® y Mi RCE® en la App de Círculo de Crédito.
Con más de 1 millón de descargas, nuestra app te ayuda a mantenerte al tanto de tu salud financiera y a tomar decisiones más informadas.
- Descargar desde App Store
- Descargar desde Google Play
Síguenos en Facebook, TikTok e Instagram para más contenidos sobre educación financiera.