
¿Te has acostumbrado a hacer únicamente el pago mínimo de tu tarjeta de crédito? Si tu respuesta es afirmativa, en Círculo de Crédito queremos aconsejarte reconsiderar esa elección. Es momento de rechazar el pago mínimo.
El pago mínimo es la cantidad más pequeña que debes pagar para evitar caer en mora. Sin embargo, pagar solo el mínimo conlleva un historial crediticio positivo, pero también significa que llevará más tiempo y costará más.
Cuando solo realizas el pago mínimo, el saldo total no se reduce por esa misma cantidad, ya que parte de ello corresponde solo a los intereses, no al capital total. Además, los intereses se recalculan sobre el saldo restante después de tu pago. Es preferible decir no al pago mínimo.
La puntualidad en tus pagos y el uso responsable de tus líneas de crédito son factores que los otorgantes considerarán (junto con sus políticas específicas) al evaluar si te otorgan nuevos financiamientos.
Comprendemos que la salud financiera es tan crucial como tu bienestar físico. Para mantener la primera, es esencial estar al día con tus pagos. Si puedes hacerlo, siempre es recomendable pagar más que el mínimo sugerido. Esto reducirá tu deuda de manera más rápida y te brindará mayor tranquilidad cada mes. Di no al pago mínimo.
La mayoría de los bancos ofrecen calculadoras en línea para que puedas visualizar cuánto pagarás y cuánto tiempo tomará si solo abonas el mínimo. Si prefieres, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) proporciona su propia herramienta, con múltiples opciones de otorgantes.
Decídete a rechazar el pago mínimo.
Más pago, menos deuda.
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.