
Mantener el control de tus finanzas personales no solo se trata de ahorrar o pagar deudas; también implica conocer el estado de tu historial crediticio. Pero, ¿cómo saber si realmente estás en control? Aquí te lo explicamos paso a paso:
1. Conoce qué incluye tu historial crediticio
Tu historial crediticio es un registro detallado de tu comportamiento financiero. Incluye información sobre tus pagos puntuales, créditos activos, y hasta las consultas recientes que los bancos han hecho sobre tu reporte. Consultarlo es el primer paso para evaluar tu salud financiera.
2. Consulta tu historial regularmente
Revisar tu historial crediticio no solo es para cuando planeas pedir un préstamo. Hazlo al menos dos a cuatro veces al año para asegurarte de que toda la información sea correcta y para prevenir sorpresas.
3. Identifica señales de alerta
Si encuentras cuentas que no recuerdas haber abierto o pagos que no reconoces, podría ser una señal de fraude. Consultar tu historial crediticio a tiempo te permite tomar acción antes de que el problema crezca.
4. Planifica tu futuro financiero
Tu historial crediticio no solo refleja tu pasado financiero; también es una herramienta para planificar tu futuro. Por ejemplo, si notas que tienes muchos pagos atrasados, puedes empezar a mejorar tus hábitos financieros.
Consejo: Al consultar tu historial crediticio, utiliza servicios confiables como los que ofrece Círculo de Crédito. Mantente alerta y siempre revisa los detalles con atención.
Tener el control de tu historial crediticio es más fácil de lo que parece y puede marcar la diferencia en tus metas financieras. ¡Consulta tu score de crédito hoy mismo!
Activa tus Notificaciones de alertas buró, consulta tu Credit Score® y Mi RCE® con la App de Círculo de Crédito. Mantente al tanto de tus notificaciones, salud financiera y toma decisiones informadas.
- Descargar desde App Store
- Descargar desde Google Play
Síguenos en Facebook, TikTok e Instagram para más contenidos sobre educación financiera.