
Existen dos maneras de obtener tu reporte: de forma presencial o digital, desde correo electrónico, fax, página de internet, teléfono, etc.
Algunos de los problemas más comunes que puedes encontrar al solicitar Mi Reporte de Crédito Especial® son:
1. Errores en el llenado de la solicitud.
2. Información tuya que no coincide con la que tenemos en Círculo de Crédito.
Para disminuir la probabilidad de que la información no coincida, te recomendamos lo siguiente:
1. Ingresa tu nombre completo (tal y como se lo has dado a los otorgantes de crédito).
2. Revisa que hayas ingresado tu fecha de nacimiento de forma correcta y en el orden en el que se solicita.
3. Preferentemente, ingresa un domicilio donde hayas recibido o recibas algún estado de cuenta.
4. No utilices abreviaturas.
5. Es importante que el domicilio tenga por lo menos estos tres elementos: calle, número exterior y número interior (cuando corresponda). Si es posible, incluye también colonia o población, alcaldía o municipio, ciudad, estado y código postal.
6. Trata de no ingresar domicilios en donde tengas menos de 60 días de radicar. De la misma manera, al responder a las preguntas de tus créditos, de preferencia indica alguno que tenga más de 60 días de existencia.
7. Recuerda que las tarjetas de crédito no solo las expiden los bancos, puedes tener tarjetas de tiendas departamentales o supermercados, entre otras.
8. Asegúrate de que tu tarjeta sea de crédito, no de ahorro, débito ni servicios.
9. Revisa que tu plástico no tenga la leyenda: “Esta no es una tarjeta de crédito”.
10. No ingreses números de tarjetas en las que no eres el titular. Si el estado de cuenta llega a tu nombre, eres el titular.
11. Debes ingresar tarjetas que estén vigentes, es decir, con las que puedes realizar compras en cualquier momento.
12. Si tienes o has tenido un crédito hipotecario, debes introducir el número del crédito tal y como se muestra en tu contrato.
13. Si tienes o has tenido un crédito automotriz, debes introducir el número de crédito tal y como se muestra en tu contrato.
14. Toma en cuenta que los autofinanciamientos se consideran
créditos hasta la adjudicación del bien, ya sea un automóvil o un inmueble (automotriz o hipotecario).
15. Recuerda que no necesariamente todos tus créditos están registrados en la SIC en la que estás solicitando tu reporte. Si no podemos validar tu identidad con un crédito, intenta con otro.
16. Algunas SIC te permiten capturar en la solicitud un número de crédito como referencia, te recomendamos que lo hagas, ya que facilitará la localización de tu expediente.
17. Uno de los errores más frecuentes es escribir mal tu cuenta de correo electrónico o ingresar una a la que ya no tienes acceso. Verifica que la que utilices sea una cuenta activa y que recuerdes la contraseña.
Con estos consejos podrás obtener " Mi Reporte de Crédito Especial®" online de manera exitosa, sin embargo, si aún tienes problemas, acude a nuestras oficinas presencialmente.
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.