Depositphotos_441268452_S.jpg

3 factores que afectan tu RCE

Tu Reporte de Crédito Especial (RCE), comúnmente conocido como score crediticio, es una herramienta vital cuando se trata de solicitar préstamos, tarjetas de crédito u otras formas de financiamiento. 

 

Este puntaje, determinado por SICs como Círculo de Crédito, es una evaluación numérica de tu historial crediticio y puede ser decisivo para tus futuras oportunidades financieras. 

 

Aquí hay tres factores clave que pueden influir en tu RCE

 

1. Historial de pagos

Uno de los componentes más importantes de tu score crediticio es tu historial de pagos. Esto incluye si has pagado tus deudas a tiempo, si has tenido pagos atrasados, o si has incurrido en incumplimientos. Los prestamistas y las Entidades Financieras consideran este factor como un indicador crucial de tu capacidad para manejar la deuda de manera responsable. Un historial de pagos puntual y consistente generalmente resultará en un RCE más alto, mientras que los pagos atrasados o los incumplimientos pueden tener un impacto negativo en tu puntaje.

 

2. Uso del crédito

La cantidad de crédito que utilizas en relación con tu límite total de crédito también juega un papel importante en la determinación de tu RCE. Este factor, conocido como utilización del crédito, se calcula dividiendo tu saldo total de crédito por tu límite total de crédito disponible. Si mantienes tus saldos bajos en comparación con tus límites de crédito, esto puede indicar a los prestamistas que estás utilizando el crédito de manera responsable y puede tener un impacto positivo en tu score crediticio.

 

3. Historial de crédito

La duración de tu historial crediticio también influye en tu RCE. Un historial crediticio más largo proporciona a los prestamistas una visión más completa de tu comportamiento financiero a lo largo del tiempo. Si has mantenido cuentas de crédito abiertas durante muchos años y has demostrado un historial de pagos sólido, esto puede aumentar tu RCE. Por otro lado, si tienes un historial crediticio corto o limitado, puede ser más difícil para los prestamistas evaluar tu nivel de riesgo crediticio, lo que podría resultar en un puntaje crediticio más bajo.

 

 

Tu RCE es una medida importante de tu salud financiera y puede afectar significativamente tus oportunidades de obtener crédito en el futuro. 

 

Recuerda revisar regularmente tu Reporte Especial de Crédito y tomar medidas para corregir cualquier error o problema que pueda afectar tu score crediticio. Un mayor RCE puede abrir puertas a mejores tasas de interés y más opciones de crédito, lo que te ayudará a alcanzar tus metas financieras con mayor facilidad.

 

Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.